Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de abril de 2015

Subsecretario del Minvu realizó reunión con damnificados de Chañaral

El pasado martes 14 de abril en dependencias del liceo Federico Varela se realizó una reunión informativa en la que participaron las personas y familias que perdieron sus viviendas como consecuencia del paso del aluvión del 25 de marzo, en ella estuvieron presentes el subsecretario de vivienda y urbanismo Jaime Romero Álvarez quien encabezó esteencuentro, el Seremi de vivienda de Atacama Rodrigo Ocaranza Salomón y el director del Serviu Atacama, Patricio Villarroel, con la participación de la directora de dideco municipal Angelina Argote, junto al jefe de la Secplac municipal Oscar Nieto.

En esta reunión se dio a conocer que personal del Minvu en días anteriores realizó un catastro en las viviendas que fueron afectadas de los sectores de calle Salado y sector centro de Chañaral, de las cuales un total de 140 no fueron encuestadas, por lo que las autoridades presentes hicieron el llamado a las personas que no fueron catastradas acercarse al stand del Minvu ubicado en el frontis del liceo Federico Varela para entregar la información necesaria que se requiere para entregar los beneficios de vivienda en un futuro próximo.

También el subsecretario anuncio que la próxima semana se establecerá en nuestro puerto una oficina permanente del Minvu la cual atenderá todos los requerimientos de la población al igual que las de la localidad de el Salado y que próximamente y de manera gradual atenderá a Diego de Almagro por lo que a futuro se transformara en oficina delegada provincial del Minvu.

En esta reunión se aclararon las consultas de los afectados los cuales en su mayoría eran referidos a la ubicación de los barrios de emergencia, el tipo de viviendas, donde estarán ubicados los terrenos para las construcciones definitivas a lo que se informó que estas viviendas de emergencia son del tipo de termopanel, de 24 m2, cuentan con luz, agua y alcantarillado a lo que el jefe de la Secplac indico que estas casas de emergencia estarán ubicadas en el sector norte de la población 26 de octubre a un costado del complejo deportivo de minera Manto Verde en donde actualmente las maquinas niveladoras trabajan para dejar estos predios en las condiciones necesarias para realizar la planificación sobre ellas y el trazado final de estos barrios de emergencia, en donde se estima que este próximo viernes estos predios estarán ya disponibles para estas labores.

Entre los importantes anuncios entregados por el subsecretario indicó que el gobierno entregará un bono de $ 1.200.000 para recuperar algunos enseres que el vecino estime necesario, para quienes se vayan a vivir como allegados con algún familiar, amigo, etc. se les entregará un bono de acogida familiar de $150.000.- mientras dure el periodo de transición por construcción de la vivienda nueva o definitiva.