Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de junio de 2019

#SistemaUnificadoPermisos (SUPER)

Actualmente las empresas y los emprendedores deben enfrentar una larga lista de permisos, aprobaciones y trámites burocráticos para poner en marcha sus proyectos y emprendimientos.

Según un estudio de la Comisión Nacional de Productividad, existen más de 400 permisos que deben tramitarse en alrededor de 50 instituciones o servicios estatales. Con ello, un proyecto de inversión puede llegar a enfrentarse a más de 1.000 trámites antes de poder iniciar sus operaciones.

Esa gran cantidad de permisos, además de su complejidad y la exigencia de una tramitación presencial, ha derivado en tiempos de tramitación excesivamente largos. En promedio, los grandes proyectos de inversión demoran 4,5 años en completar toda su tramitación. Esto es: 2 años de tramitación ambiental y 2,5 sectorial.

Por tal razón, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique se propuso acabar con esa burocracia excesiva que pone barreras innecesarias a las inversiones y los emprendedores que creen en Chile y que sólo desean generar riqueza y nuevos empleos.

En este contexto, de la mano de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del ministerio de Economía y de la División Digital del ministerio Secretaría General de la Presidencia, nace la nueva plataforma en línea llamada Sistema Unificado de Permisos (SUPER), cuyo objetivo es que los emprendedores e inversionistas, sin importar su tamaño o el monto de su inversión, puedan tramitar sus permisos en un solo portal web, completar formularios online y hacer seguimiento en línea del avance de cada uno de los permisos necesarios para concretar sus proyectos de inversión.

Esta nueva plataforma virtual permitirá que los titulares de proyectos puedan ingresar y observar el desarrollado y estatus de los permisos sectoriales de una forma ágil, fácil y transparente.

Mediante el uso de un Código Único de Proyectos (CUP), los titulares de los proyectos podrán hacer un seguimiento del avance de su tramitación en los distintos servicios públicos y serán notificados inmediatamente cuando haya un cambio de estado.

“El objetivo del Presidente Piñera es llevar a Chile al desarrollo al final de la próxima década. Es una meta exigente. Para llegar a ella tenemos que acelerar el crecimiento, y volver a crecer entre el 3,5 y el 4%. Para que eso pase necesitamos inversión” indicó el ministro de Economía, José Ramón Valente, quien agregó que, en tal sentido, “SUPER es una pieza importante del engranaje para que Chile vuelva a ser un país atractivo para las inversiones”.

La plataforma SUPER contendrá 182 permisos críticos para los proyectos de inversión, los que actualmente se encuentran repartidos en 26 servicios públicos. A la fecha, solo 25 de estos permisos se encuentra digitalizados.

Al término de este año, SUPER contará con 37 permisos y 14 instituciones incorporadas al portal. A fines de 2020 tendrá 113 permisos y todos los servicios podrán notificar a los titulares de su avance, para que finalmente en 2021 los principales proyectos del país puedan administrar todos sus permisos de forma digital.

Actualmente, la plataforma ya cuenta con 10 permisos totalmente digitalizados y conectados con SUPER repartidos en 4 servicios: Sernageomin, Bienes Nacionales, Subsecretaría de Fuerzas Armadas y la Dirección General de Aguas.

Queremos que más chilenos concreten sus sueños de emprender. Por eso creamos #SUPER, una plataforma en que podrán tramitar sus permisos en un solo portal web de manera ágil, fácil y transparente.

Más información en www.super.gob.cl

#ChileEnMarcha