Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de abril de 2018

Serviu, Gobernacion y Municipio revisan avances del proceso de reconstrucción en Chañaral que alcanza a un 78% de cumplimiento.

Profundizar en el proceso de reconstrucción en la comuna de Chañaral, fue el objetivo de la reunión que sostuvieron el Director de SERVIU Atacama Patricio Escobar, el Gobernador de la Provincia Ignacio Urcullú, y el Alcalde de la comuna Raúl Salas, junto a sus equipos técnicos.

En la cita revisaron la construcción y entrega de viviendas, la recuperación urbana, casos de complejidad mayor, entre otras importantes materias.

Gráficamente, se explicó que Chañaral se encuentra con un 78% de cumplimiento de los compromisos adoptados en relación a la reparación, reposición e impulso de nuevos proyectos de casas, informando que proximamente será entregado el conjunto Oasis de El Salado que dará solución habitacional a 92 familias.

En este sentido, el Director de SERVIU Patricio Escobar sostuvo que se trató de una “muy buena reunión de coordinación” que sirvió para continuar avanzando en el proceso de reconstrucción y en los programas regulares de vivienda.

La autoridad enfatizó que particularmente se encuentran “preocupados por la situación de las personas del barrio de emergencia, en particular, de quienes no podrán recibir una solución a través de los programas del MINVU. La intención es relocalizarlos y para eso vamos a trabajar con la gobernación y el municipio en habilitar un terreno apropiado para recibirlos y así tener disponibles los actuales terrenos para una segunda etapa de viviendas que vamos a comenzar a trabajar este año”.

En esta línea, el Gobernador Provincial de Chañaral Ignació Urcullú, subrayó que los porcentajes de avance son “bastante significativos”, lo que entrega tranquilidad, aunque sin embargo el énfasis se encuentra en terminar lo que resta, de manera de “empezar ya los proyectos que ya no tienen que ver con reconstrucción, pero si con viviendas definitivas para familias sin hogar”.