
Sernameg inaugura nueva casa de acogida en puerto de Chañaral
En el salón auditorio del Liceo Federico Varela de Chañaral, se desarrolló el acto de inauguración de la Casa de Acogida de dicha comuna, la cual tiene carácter provincial y permitirá proteger a mujeres víctimas de violencia grave por parte de sus parejas o ex parejas, teniendo una capacidad para atender simultáneamente a 5 mujeres y 10 niños y niñas, y contó con una inversión de 98 millones de pesos.
La actividad fue encabezada por la subsecretaria del ministerio de la Mujer y la equidad de género, Bernarda Pérez Carrillo, y contó con la presencia del Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa; el Alcalde Héctor Volta Rojas; el alcalde electo Raúl Salas Aguilera; el Gobernador de la Provincia de Chañaral, la Directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, representantes de Carabineros y la PDI, concejales e invitados especiales.
Al respecto en sus palabras de saludos en este acto, el alcalde Héctor Volta Rojas, manifestó lo relevante de este tema, «proyecto que me siento orgulloso de haber trabajado junto con la directora regional del Sernameg para materializarlo en beneficio de las mujeres de esta comuna.»
A su vez la Subsecretaria señaló que “estamos cumpliendo parte de lo que fue la propuesta del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la Agenda de Género, que fue el compromiso con el país de inaugurar 25 nuevas casas de acogida para enfrentar la violencia contra las mujeres, Hemos inaugurado la casa número 16 en la provincia de Chañaral, para seguir avanzando en cómo el Estado llega al territorio a cubrir una necesidad sentida por nuestro país”.
En tanto, el Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, indicó que “una sociedad verdaderamente democrática es aquella que erradica definitivamente la violencia, que practica el buen trato y por cierto lo que no queremos en Chile es más femicidios, no los queremos definitivamente, queremos erradicarlos totalmente».
Luego de esta serie de saludos y mensajes, las autoridades procedieron a inaugurar simbólicamente esta nueva casa de acogida cuyo objetivo principal es la protejer a las mujeres víctimas de violencia, que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital, producto de la violencia ejercida por su pareja actual o anterior.
Este acto se complemento con la participación de artistas locales y una especial presentación de un grupo de menores que deleitaron a los asistentes con una serie de bailes del repertorio popular.