
Se constituye Consejo Voluntario Comunal de Seguridad Pública en Diego de Almagro
En la localidad de Diego de Almagro, se conformó el Consejo Comunal Voluntario de Seguridad Pública, instancia que busca las diferentes acciones a seguir en materia de prevención, para lo cual se han desarrollado Campañas en los diferentes medios de comunicación local y visitas a comerciantes y Botillerías de Diego de Almagro, para evitar la venta de alcohol a menores de edad y la no compra de objetos robados en estos establecimientos, así como también Campañas de prevención de drogas entre otros, difusión realizada en conjunto con Senda Atacama, Municipio, PDI y Carabineros de la Subcomisaria de esta localidad.
Representantes de diversas instituciones públicas y organizaciones civiles de la comuna de Diego de Almagro, se reunieron en el anexo de la Gobernación provincial, de esta localidad minera para constituir el Consejo Voluntario Comunal de Seguridad Pública, presidido por la encargada de Seguridad Pública, Rosa Isla, quien entrego un informe con actividades realizada a la fecha en esta materia entre la que destaca, audiencias con el Juez de familia, con temas relacionados con vulneración de derechos, retomando la inquietud de la comunidad sobre el consumo y desordenes en la vía pública los que podría involucrar a menores de edad, operativos realizados por ambas policías, quedando pendiente para los próximos días fiscalización a locales nocturnos, para concluir con este trabajo trimestral indico, Rosa isla.
Con la elaboración y trabajos de Proyectos en tema de Violencia intrafamiliar, el apoyo a las Juntas de Vecinos y la habilitación de una oficina de uso exclusivo para la Policía de Investigaciones (PDI), y la proyección de futuros programas de ayuda a la mujer violentada, la municipalidad de esta comuna señalo estar comprometida con el trabajo que se realiza en Seguridad y prevención, argumento la encargada de la oficina de Seguridad Ciudadana de la municipalidad local, Edith Varela.
Uno de los temas abordados en este encuentro tuvo relación con el consumo de sustancias ilícitas y la venta de estas en diferentes puntos de la comuna, como también la necesidad de tener cámaras de seguridad de buena calidad en puntos estratégicos de la ciudad para abordar esta problemática y el trabajo en conjunto con la comunidad y las policías.
Otro tema abordado por los presentes tuvo relación con algunos lugares afectados por el aluvión que hasta el día de hoy se encuentran abandonados y facilita el consumo de drogas, alcohol y otros hechos delictuales, como así también el extenso terreno que mantiene Ferronor, que carece de iluminación y permite la ocurrencia de este tipo de hechos delictuales,
“Este Consejo viene a plantear y a fijar una política comunal de seguridad pública que nos dará las directrices de cómo operar respecto al tema en función de un buen diagnóstico que nos permita enfrentar esta dinámica que se da en los diferentes sectores de esta localidad”, señalo Rosa Isla, encargada de Seguridad Pública de la Gobernación provincial, quien además llamo a la comunidad para realizar denuncias al fono “Denuncia Seguro” 600-400-0101 y atacar frontalmente a la delincuencia.