Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de septiembre de 2019

#RutaTurística

El Gobernador Ignacio Urcullú encabezó, en la localidad de Inca de Oro, ceremonia de inauguración del módulo punto de partida de la RutaTurística inserta en el proyecto Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) denominado “Diseño de Ruta Turística y Plan Estratégico de Turismo para la Provincia de Chañaral”.

Dicha iniciativa, aprobada por el Gobierno Regional de Atacama y desarrollada por el programa de Planes y Proyectos Urbanos de la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, equipo encabezado por Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga, busca además generar una gobernanza territorial que articula a actores claves del ámbito público y privado, encargados de llevar a cabo este proyecto mediante la entrega de los diversos productos generados en su ejecución.

La ubicación del módulo, obra de arquitectura diseñada y construida con los propios fondos del proyecto, responde al hecho de considerar a dicho lugar de la comuna de Diego de Almagro como nodo de encuentro de los diversos itinerarios propuestos en el marco del proyecto, tanto hacia al altiplano como al valle y la costa, configurándose como una de las puertas de entrada a los paisajes de la Provincia.

En sus palabras, la máxima autoridad provincial destacó el aporte que este plan representa para el desarrollo de la región de Atacama, al “generar innovación y conocimiento integral del patrimonio natural y cultural de la Provincia de Chañaral”, por cuanto “recapitula información para poner en valor recursos naturales, patrimoniales, arquitectónicos y culturales que generen nuevos productos, servicios y emprendimientos vinculados al turismo”.

Agregó que “este Plan Estratégico conversa de manera muy oportuna con el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera en cuanto a la necesidad de diversificar la economía, proponiendo nuevas estrategias para generar mejor capital humano, más preparado, más capacitado, con apoyo al emprendimiento y a la generación de nuevas fuentes de trabajo que nos permiten seguir avanzando hacia un crecimiento dinámico de la actividad económica y concentrar los esfuerzos en alcanzar un desarrollo integral de todos quienes habitamos en esta provincia y la región de #Atacama”.

#ChileEnMarcha