Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de mayo de 2014

REUNION AMPLIADA ENTRE GREMIO DE TRANSPORTE EN PARO, EN GOBERNACION DE CHAÑARAL

    Unos de los hechos más complejos en esta reunión se vivió al comienzo de este encuentro donde tomo la palabra el dirigente zonal de los transportista Jorge Bassi, quien exigió con tono de voz fuerte a Julio Palma, (Tamarugal) que “Se retirara de esta mesa de trabajo debido a que ellos son su enemigo y es la empresa que más daño a provocado a su sector”, por lo que no debiera estar participando en este encuentro. Hecho que llevo a que Palma abandonara este lugar, sin antes mencionar que el atiende esta lamentable decisión, pero que Tamarugal estaba presente para contribuir y no para poner obstáculos a sus necesidades.
   Terminado este impasse, el Gobernador Guerra Rivera, expuso que por parte de la Gobernación existe toda la voluntad de ayudar a mediar en esta problemática y buscar las vías de comunicación con la empresa privada,  pero que las determinaciones sobre contratos en las faenas, esta entidad Gubernamental no puede injerir, pero si sugerir,  tomar en cuenta la mano de obra local.
   También intervinieron los representantes de Codelco y Enami, quienes explicaron sobre la delicada situación que viven en estos momentos ambas empresas en nuestra provincia y que hoy los números son rojos, en caso de planta Matta, (enami), se está promoviendo contratos de minerales de baja Ley, para de esa manera dar movimiento a la planta, la idea es entregarle al productor una tarifa mejorada, para minerales que hoy no estaban siendo comprados por ley, y esto permitiría de alguna manera generar demanda de trasporte; Por su parte, Alex Calderón (Codelco), añadió que realiza desde hace un tiempo atrás trabajos con las Juntas de vecinos y que este mismo se podría insertar a este Gremio, agregando que se solicito a esta entidad de camioneros un listado de conductores que no tengan el examen psicosensometrico, siendo este unos de los requerimientos que Codelco exige por ley a los choferes en sus faenas, y que están dispuesto a que se realicen estos exámenes en sus instalaciones, indico que en diciembre de 2013, ellos se reunieron con esta agrupación donde tomaron algunos acuerdos que a la fecha no se han cumplido por parte de los trasportistas, pero que aun así existe toda la voluntad de la estatal en ayudar a estos camioneros.
  En tanto Alejandro Escudero (Corfo), señalo que existen varias vías de proyectos para que sus camiones cumplan con las normativas de transportes y puedan salir adelante, y que siempre en las grandes empresas hay pequeñas posibilidades de trabajo para los Gremios de transportes más pequeños, pero que para ello deben organizarse en una gran asociación y cumplir con las normativas vigentes para prestar un buen servicio, y, que a futuro no hay que pensar en tan solo minería sino en enfocar su trabajo en otras áreas de diversificación.
  Héctor Volta alcalde de la comuna agradeció que la Gobernación lleve adelante estas reuniones junto a la Municipalidad y así buscar algunas soluciones a este Gremio, argumentando que respaldara todo el trabajo que realice el Gobernador Guerra Rivera, menciono que estas demandas no se pueden arreglar de la noche a la mañana, además le pareció extraño la ausencia de la empresa Anglo American en esta importante reunión, pero que él personalmente visitara a su administrador para contarle y plantearles los temas tocados en este encuentro para que esta compañía se sume al progreso de Chañaral, el edil se sintió sorprendido y preocupado por lo planteado por don Rodrigo Valdés (Enami), en relación a los números rojos , ya que esto puede significar que esta planta cierre.
   Guerra Rivera, indicó que las grandes empresas han ignorado a los pequeños transportista no tomando en cuenta el trabajo que ellos también pueden realizar con sus camiones, argumento estar muy conforme con esta alianza estratégica que está realizando con la primera autoridad comunal, para ver de qué manera se puede ayudar a este Gremio, lamento que las dos empresas que habían comprometido su asistencia no llegaran a esta instancia tan importante para todos.  
   Cabe señalar que el próximo martes las autoridades locales viajaran a Santiago , al Ministerio de Minería para informar el trabajo que realizan junto a Enami y Codelco división el Salvador y ver la posibilidad de reactivar el trabajo del pequeño minero ya que esto demandara de mucho trasporte en la provincia de Chañaral. También hay que destacar las diferentes posturas de algunos presentes quienes insinuaron presiones más drásticas como por ejemplo; la toma de la carretera, postura que no tuvo buena aceptación por la mayoría de los presentes debido a que esta manera de presión poco razonable generaría más problemas a las demandas planteadas por este Gremio de Transportes.-