
¿ Qué es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)?
Una ayuda económica para los hogares con ingresos informales y que,
por el virus Covid-19, han disminuido sus ingresos debido a no poder
hacer sus actividades con normalidad.
¿ Por cuánto tiempo y cómo se entregará?
Se entregará por solo tres meses y el monto se reducirá gradualmente.
Primer mes 100%, segundo mes 85% y tercer mes 70%. Las personas que
viven solas también se consideran como un hogar.
¿Quiénes pueden acceder al IFE?
Es necesario tener Registro Social de Hogares actualizado para poder
acceder al Ingreso Familiar de Emergencia. Revisa el sitio
www.ingresodeemergencia.cl
¿Cuál es el monto del beneficio?
Dependerá del número de integrantes de acuerdo con su Registro Social
de Hogares. Por ejemplo:
Caso 1:
Pareja sin hijos y sin ingreso formal.
Si pertenece al 60% más vulnerable, la pareja recibirá $130.000 el
primer mes, $110.500 el segundo mes y $91.000 el tercer mes.
Caso 2:
Familia de 4 personas, sin ingresos formales.
Si pertenece al 60% más vulnerable, recibirá $260 mil el primer mes,
$221 mil el segundo mes y $182 mil el tercer mes.
Caso 3:
Hogar de 4 personas, con ingresos formales por menos de $260 mil.
Si pertenece al 40% más vulnerable en los meses de emergencia,
recibirá $130.000 el primer mes, $110.500 el segundo y $91.000 el
tercero.
¿ Cómo puedo solicitar el acceso a este beneficio?
Cualquier mayor de edad que cuente con el Registro Social de Hogares.
Sin embargo, si tú o un familiar de tu hogar cumple con alguna de las
siguientes condiciones, no es necesario solicitar el beneficio y se
pagará automáticamente, una vez confirmados los requisitos:
• Beneficiario del Subsidio Familiar,
• Usuario del Subsistema Seguridades y Oportunidades,
• Beneficiario del Subsidio de Discapacidad Mental, o
• Ser mayor de 70 años y ser beneficiario de la Pensión Básica
Solidaria de Vejez.
¿Si mi hogar tiene que solicitar el IFE, hasta cuándo puedo hacerlo?
Para recibir los tres pagos debes solicitar el beneficio hasta el 30
de mayo de 2020. Si no lo solicitas antes de esa fecha, tienes hasta
el 29 de junio 2020 para hacerlo y recibir el pago del segundo aporte.
Si no lo solicitas dentro de esta última fecha, tendrás hasta el 31 de
julio del 2020 y así podrán recibir el monto correspondiente al tercer
aporte del Ingreso Familiar de Emergencia.
¿El ingreso de emergencia se debe solicitar todos los meses?
Basta solicitarlo una sola vez para acceder a los aportes que entrega
el Ingreso Familiar de Emergencia.
¿Dónde se paga el beneficio?
Depende si eres beneficiario automático o solicitaste el beneficio en la página:
Si eres beneficiario automático se deposita en la CuentaRut o en
alguna de las sucursales de caja compensación los héroes, BancoEstado
o ServiEstado asignada en caso de pago presencial.
Si solicitaste el IFE en la página: Se deposita en la cuenta bancaria
del jefe o jefa de Hogar registrada o en alguna de las sucursales de
caja compensación los héroes, BancoEstado o ServiEstado que se le haya
sido asignado en caso de ser seleccionado para el pago presencial.