Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2014

PROTOCOLO DE ACUERDO

El viernes pasado en la Intendencia de la región de atacama, entre los Dirigentes  Gremiales de la Mesa del sector Público y las autoridades de Gobierno regional, se suscribió un protocolo de Acuerdo, en la que la mesa del sector público ha solicitado al Gobierno atender una serie de demandas sectoriales En particular se han manifestado los siguientes puntos:
1.- Bonificación especial de salario por un valor mensual parejo de $ 80.000, mensuales pagados de manera trimestral al total de los trabajadores del sector público (incluidos los municipales); que alcanzaría a un total de 13.000 beneficiarios de acuerdo a sus antecedentes. (Similar a la bonificación de los trabajadores del sector público de la Región de Antofagasta).
2:-Nuevo valor Subsidio Habitacional para la construcción de viviendas sociales
3.-IPC regional
4.-Mayor Descentralización de los principales servicios regionales
5.-Capacitación de mayor pertinencia para los funcionarios públicos
6.-Mayor descentralización intrarregional
7.-Aumento en las plantas de funcionarios de la región
8.-Mayor conectividad para los poblados aislados de la región
9.-Medidas especiales para enfrentar la crisis en del sector Salud
10.- Medidas especiales para enfrentar la crisis hídrica y energética regional.
 
Los comparecientes, asimismo han alcanzado a través del dialogo, una percepción compartida respecto a la necesidad de consensuar, diseñar y aplicar, por esta vía, alternativas concretas de solución, para atender dichas necesidades en el corto, mediano y largo plazo, reconociendo que varias de ellas se encuentra ya incorporadas en el Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet y en sus compromisos de campaña, razón por la cual se encuentra en proceso de gradual aplicación.
En razón de lo anterior, el Gobierno se compromete a avanzar en el estudio y evaluación de propuestas y soluciones para aquellas materias que no se encuentran contenidas en el Programa ni en los compromisos de campaña y que sean parte de las demandas una vez especificadas.
En particular, en lo que se refiere a la compensación del mayor costo de la vida, que representa las actuales condiciones del desarrollo económico de la región de Atacama ,a contar del año 2015, a través de un incremento especial en las remuneraciones de los funcionarios públicos de la región de Atacama, teniendo como referencia la Ley que fijó la asignación para el sector público de la región de Antofagasta, haciendo extensivo dicho beneficio a los trabajadores del sector centralizado de la región incluidos funcionarios de las Municipalidades de Atacama.
Dicha asignación, inicialmente, de carácter transitorio, tendrá carácter permanente y reajustable, según lo que determine los resultados de un estudio sobre el costo de la vida en la región que efectuará el Instituto Nacional de Estadística.
Para analizar el diseño de las alternativas de solución previstas y determinar los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos que requiere su gradual aplicación, se acuerda establecer una Mesa de trabajo, que coordinada por el Intendente Regional de Atacama – se reunirá entre el 1° y el 5 de septiembre de 2014 y deberá estar integrada con autoridades nacionales de los organismos competentes; con los representantes de la Mesa del Sector Público que esta designe; e incorporar en calidad de garantes los Parlamentarios de la Región