
Presidente Piñera promulga Ley de Bancos
Este miércoles el Presidente Sebastián Piñera participó de la promulgación de la Ley de Bancos, iniciativa que “pone al día nuestra legislación financiera, realizando una actualización después de 30 años” sostuvo el Primer Mandatario.
Agregó que esta nueva ley contribuye a un sistema bancario más transparente, confiable y seguro y, a su vez, constituye un claro ejemplo que está #ChileEnMarcha”.
La última modificación relevante de nuestro sistema bancario data de 1997, pero se hizo basándose en los principios internacionales de fines de los ‘80 (Basilea I, 1988).
Por ello, este nuevo marco legal permitirá tener una mayor relación con otras entidades financieras en el mundo, además de un mayor y mejor acceso al mercado financiero internacional, lo que se traduce en un estímulo al crecimiento del país.
Por otra parte, ésta coloca mayores exigencias a los bancos para evitar que estos quiebren, con lo que “estamos asegurando el dinero de todos los chilenos”, indicó el Presidente Piñera.
Añadió que este proyecto cuida el bolsillo y los ahorros de todos los chilenos a mejorar la garantía estatal de los ahorros. Si ahora era de hasta 120 UF por persona por institución, pasará a 200 UF por persona por institución y 400 UF en total.
Estas reglas contribuyen a una mayor transparencia dentro del sistema financiero, ya que modifica la institucionalidad, implementando un nuevo modelo de supervisión y regulación del mercado financiero, gracias a la integración de la actual Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Entre las consecuencias que busca esta ley es que las Pymes puedan eventualmente acceder a créditos más baratos, una excelente noticia para el millón de emprendedores, sus trabajadores y sus familias.
#ChileEnMarcha
#ChileLoHacemosTodos