Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de junio de 2017

Positivo balance después de las precipitaciones en Atacama

Durante la sesión de este 7 de junio del Comité Operativo de Emergencia Regional (COE) en torno a las precipitaciones pronosticadas por la Dirección de Meteorología para este martes 6 y  miércoles 7 de junio en Atacama, el Intendente regional, Miguel Vargas, sostuvo que la evaluación de los sistemas de emergencia es positiva  “destacar los niveles de articulación que se generaron en cada uno de los puntos críticos que definimos, partiendo por el trabajo de los equipos a nivel local liderados por los Alcaldes de cada comuna, para quienes se estableció un nivel de apoyo desde el nivel regional y provincial, además del apoyo de las instituciones, el Ejército, la Policía de Investigaciones, Carabineros, Armada, Bomberos y la Defensa Civil; destacar también el despliegue del Gobierno Regional en su conjunto, en total había más de 800 personas desplegadas en el territorio cumpliendo distintas tareas, apoyando las decisiones que tomaron los Comités de Emergencia Comunales”.

La primera autoridad regional relevó además, el proceso de evacuación preventiva acordado por el Comité de Emergencia de Diego de Almagro la noche del martes, “una decisión importante a partir de los datos que había disponibles hasta esa hora en la comuna, donde se anunciaban mayores niveles de precipitación. La respuesta de la comunidad también muy importante, por esa razón tuvimos una cantidad significativa de albergados, 90 personas en Diego de Almagro de un total de 167 en la región de Atacama, muchos de ellos  por seguridad y decisión propia, a partir de la información disponible”.

“En general la región ha respondido de buena manera, nos obstante las preocupaciones que causan en la comunidad anuncios significativos de precipitaciones, la buena articulación, el rol también muy activo de la comunidad, la comprensión de la gente respecto de las medidas que se implementan, todo hace posible que los niveles de preparación sean cada vez mejores. Acá hay un trabajo que tiene que ser permanente, hemos dicho que el cambio climático llegó para quedarse y en esto tenemos que trabajar bastante y con mucha coordinación”, aseveró el Intendente.

En la misma línea, el Director Regional de Onemi, Javier Saez, manifestó que “estuvimos en terreno y pudimos percibir la exposición de COE local en Diego de Almagro, que nos informaba de la buena percepción que había de la comunidad al momento de decretarse la evacuación, además del apoyo del Sistema Regional de Protección Civil, que reforzamos con el Sistema de Alerta de Emergencia que es la mensajería de texto que advierten la preocupación y la vigilancia, y llama a informarse a las personas sobre las lluvias o el escurrimiento de agua de los ríos en este caso, informando además de la habilitación de los albergues para que de manera voluntaria procedan a esta evacuación que la autoridad local estaba liderando. Lo anterior nos da cuenta de la sincronía que existe en la región del sistema regional de protección civil, hemos estado dando ejemplos de la manera coordinada y eficiente en que se han estado dando todos los procesos de las emergencias que hemos tenido en el último tiempo, lo que nos tiene con mucha energía para seguir trabajando y avanzando, ya que de cada una de las emergencias hemos ido teniendo ha sido una experiencia para avanzar y tener una mejora continua de los procesos de nosotros como oficina de emergencia  de la región y de todos quienes son parte de estos procesos”.