Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de febrero de 2019

Plan Nacional del Cáncer

El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile y se proyecta que, en los próximos años, sea la primera causa llegando a 28% del total de defunciones anuales, con una tasa de incidencia de 45 mil nuevos casos al año.

Para enfrentar esa creciente realidad es que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique envió al Congreso una Ley del Cáncer, la cual se enmarca en el Plan Nacional del Cáncer y que abarca tanto su prevención, como su tratamiento y recuperación.

El Plan garantizará el acceso oportuno y equitativo para combatir esta enfermedad, con el objetivo de disminuir progresivamente su incidencia en nuestro país y de aumentar la sobrevida de quienes ya enfermaron.

Dicho Plan contempla cinco líneas estratégicas:

1.- Promoción, educación y prevención primaria.
Si bien la aparición del cáncer tiene una eventual predisposición genética, hay hábitos que también pueden contribuir a su aparición y que el gobierno está comprometido a abordar en diferentes políticas públicas.
Entre 30% y 40% de los casos de cáncer pueden ser prevenidos. Así, el sobrepeso, el bajo consumo de frutas y verduras, la falta de actividad física, consumo de tabaco y alcohol pueden ser factores determinantes, por lo que es parte de nuestro compromiso promover los hábitos de vida saludables. Por ejemplo, los factores dietarios son responsables del 30% de los casos de cáncer en países industrializados, y el tabaquismo, representa el 30% de las muertes por cáncer.

2.- Provisión de servicios asistenciales.
3.- Fortalecimiento de la Red Oncológica.
4.- Fortalecimiento de los sistemas de registro, información y vigilancia.
5.- Rectoría, regulación y fiscalización.

La Ley, en tanto, busca establecer un marco normativo para desarrollar planes y programas relacionados a la enfermedad. Entre otras iniciativas, crea el Registro Nacional del Cáncer, de notificación obligatoria para el sector público y privado; la Comisión Nacional del Cáncer y el Fondo Nacional del Cáncer.

#ChileLoHacemosTodos