
Minvu inicia construcción de viviendas ecosustentables para 260 familias damnificadas por aluviones en Chañaral
Al cumplirse un año desde que diversos aluviones afectaron a cinco comunas de la región, el intendente regional Miguel Vargas; el alcalde de Chañaral, Héctor Volta; la senadora Isabel Allende; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Ocaranza; el director Serviu, Juan Carlos Guirao junto a familias beneficiarias y a autoridades regionales, colocaron la primera piedra del que será el primer Barrio Ecosustentable del lugar, emplazado en una zona segura y permitiendo a las familias mantenerse en la comuna.
La primera autoridad regional sostuvo: «Nuestro Gobierno ha estado presente desde el primer día de la catástrofe, organizando en conjunto la reconstrucción de Chañaral y de las otras cuatro comunas afectadas porque, desde el primer momento, nos propusimos sacar a nuestra región adelante y entender esta prueba que nos puso la naturaleza como un gran aprendizaje. Quiero agradecerles la paciencia, la colaboración y la comprensión que han tenido y les invitamos a ser parte activa en la materialización del nuevo barrio que hemos proyectado en este sector. Esta nueva vivienda servirá para acogerlos y cobijarlos, pero lo más importante es el corazón que cada uno de nosotros pondrá aquí mismo para lograr que este conjunto de 260 viviendas sea el barrio que todos nos imaginamos».
La concreción de este proyecto habitacional es producto de un trabajo mancomunado, liderado por el MINVU, con aporte de Corfo y del Centro de Innovación de la Madera de la Universidad Católica, entidades que participaron en el novedoso proyecto.