
Ministra de Salud Visita Chañaral dando inicio a las Obras del nuevo Cesfam
Con la participación de dirigentes sociales, autoridades regionales y comunales, la ministra de Salud, Carmen Castillo, encabezó la ceremonia de instalación de la primera piedra, dando inicio a las obras del nuevo Centro de Salud Familiar de Chañaral.
La reposición de este Centro de salud primaria reemplazará al anterior que fue destruido por los aluviones del 25 de marzo. Para la edificación de este Cesfam el Gobierno de Chile invirtió más de 3.000 millones de pesos, financiado con fondos FNDR, en el marco del Convenio de Programación de Salud del MINSAL y el Gobierno Regional de Atacama.
La ministra de Salud destacó que este proyecto se enmarca en otra serie de obras de relevancia en salud enmarcadas en el Convenio de Programación Regional, los cuales, una vez concretados, deben cambiar los estándares de calidad de la Salud de Atacama.
“El nuevo Cesfam Dr. Luis Herrera de Chañaral es algo muy importante porque tiene el modelo de Salud Familiar implícito en su obra, pues en el desarrollo de la atención primaria hemos implementado y priorizado la necesidad de que tenga una atención integral para los usuarios que tenga que ver con los biosicosocial e, incluso, le estamos agregando lo espiritual. La atención Primaria es nuestra puerta de entrada, por eso este es un día muy importante para Chañaral” destacó la Secretaria de Estado.
Agregó que “en este centro tendremos un equipo de salud multiprofesional, con médicos EDF que son médicos de atención primaria y en coordinación con especialistas que tiene la red y con los cuales tendrán una relación de trabajo para hacer actividades de resolución que tienen que ver con especialidades específicas”.
La construcción del nuevo Cesfam Luis Herrera de Chañaral deberá estar finalizada en septiembre del próximo año, teniendo una superficie total del proyecto de más de 1.400 metros cuadrados, que albergará 9 box multipropósito, 2 box dentales, 1 box ginecológico, vacunatorio, Rayos X dental, sala de trabajo grupal, box de ecografías, Toma de muestra, estimulación temprana, sala IRA, sala ERA, box de curación y tratamiento, y box de procedimientos, además del área de farmacia, entrega de alimentos y leche, área de administración y recintos técnicos de apoyo.