
Jornada de información sobre el Nuevo Registro Social de Hogares en Chañaral
En dependencias del Liceo Federico Varela, de Chañaral, se desarrolló una jornada informativa, sobre el nuevo Registro Social de Hogares que implementará el Gobierno de Chile en los próximos días.
En la oportunidad, estuvo presente el Gobernador de la provincia de Chañaral, Yerko Guerra, junto a la encargada del área de Focalización de la Seremia de Desarrollo Social, Gabriela Mancilla, quienes dieron cuenta de los detalles que tendrá esta nueva implementación.
La primera autoridad provincial, Gobernador Guerra, realizó una invitación a la comunidad en general, para que reciba de buena manera este nuevo registro confiando en el trabajo que está desarrollando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para incluir a más familias y que sean parte de los beneficios sociales.
Guerra, destacó el avance y giro que se pretende dar con el nuevo registro. “Creemos que desde el próximo año, tendremos una mejor información, con los detalles que en la práctica nos servirán para aplicar de mejor manera, las políticas sociales del Gobierno”, puntualizó.
¿En qué consiste el Registro Social de Hogares?
Es una gran base de datos que contiene la información de los hogares a partir de los datos administrativos que posee el Estado y también los que declaran los hogares, y que permite identificar y/o seleccionar a los usuarios en base a las características de la población objetivo de cada programa. El Registro social de hogares contendrá información proveniente de los datos administrativos del Servicio Nacional de Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de Pensiones, ISAPRES, FONASA, Registro Escolar de Chile; entre otros.
Los hogares ya no tendrán puntajes, como es en la Ficha de Protección Social, sino que estarán en tramos de calificación socioeconómica. Los usuarios conocerán con qué datos y fuentes administrativas se construirá su Calificación socioeconómica. Y dado que la realidad cambia y que las bases de datos pueden tener información desactualizada, se establecerán nuevos procedimientos de actualización, rectificación y complemento que permiten al ciudadano corregir y actualizar información del Registro Social de Hogares.
Finalmente, a través de los datos que el Registro posee sobre los hogares, cada Servicio, programa o prestación social – en base a sus requerimientos y objetivos -, podrá identificar mejor a sus usuarios(as) o población objetivo.