Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de junio de 2015

Intendente de Atacama: “El Diálogo con la Gente Siempre es muy Positivo”

Una intensa jornada de trabajo realizó en Chañaral el Intendente regional, Miguel Vargas, junto al Gobernador Yerko Guerra, el alcalde Héctor Volta y Erick Ordenes, Seremi de Desarrollo Social, sostuvo reuniones de trabajo y posteriormente, en terreno, se juntó con las familias que se encuentran habitando el barrio de emergencia de Chañaral.

“Esta ha sido una visita muy provechosa, hemos tenido a primera hora, una reunión de trabajo con el alcalde, con el Gobernador, con el seremi de desarrollo social, para analizar las dificultades que todavía existen, en el marco de la emergencia. Vemos que tenemos que acelerar aún más la entrega del Bono de Enseres, tenemos que seguir avanzando con los subsidios de acogida y los subsidios de arriendo. Ya tenemos más del 75% del bono de enseres entregados aquí en la comuna de Chañaral, pero tenemos que llegar al 100. También hemos podido aclarar algunas dudas que tienen las familias aquí en el barrio de emergencia respecto de las postulaciones a las viviendas definitivas, donde hay que separar los beneficios vinculados directamente con la emergencia y los beneficios que van a través de los programas normales y habituales que desarrolla el Gobierno”.

El Intendente aclaró que antes de la catástrofe, el tema del déficit de viviendas era una de las principales preocupaciones que se tenía en la región, “aquí en Chañaral veníamos trabajando con el alcalde y con los equipos del Serviu, para construir las viviendas que requiere Chañaral que son más de mil, por lo tanto ese trabajo sigue adelante, porque la región tiene que seguir haciéndose cargo de los problemas que tenía, lo que pasa que ahora con el aluvión agregamos otros problemas. Hay soluciones habitacionales que están directamente vinculadas a la emergencia y que favorecen a las familias que se vieron afectadas, con beneficio directo a través de los programas especiales de emergencia que ha implementado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo que no significa que otras familias que no tenían su propiedad, puedan optar  a un programa de vivienda definitiva, en el marco de los programas normales que desarrolla el MINVU. Por lo tanto yo quiero hacer un llamado a la tranquilidad a las familias, a la gente de Chañaral, nosotros vamos a seguir perseverando en la solución definitiva en materia habitacional, porque ese sigue siendo el principal problema que tiene Atacama, el déficit de vivienda”.

DIÁLOGO EN TERRENO

Respecto a las inquietudes manifestadas por los pobladores, Miguel Vargas indicó que, “creo que ha sido una visita muy importante, el diálogo con la gente siempre es muy positivo, es lo que nos ha pedido nuestra Presidenta, que dialoguemos con las familias, que busquemos caminos de solución a los problemas, porque al Gobierno siempre lo anima el interés superior de encontrar fórmulas de solución a los problemas, hay que identificar cuál es la herramienta que nos va a permitir llegar a ese objetivo, creo que en la medida en que trabajemos mancomunadamente, con los vecinos organizados, como  la preocupación por el tema de la seguridad, de lo cual también nos vamos a hacer cargo. Hay preocupación por el tema de roedores aquí en el sector, de manera que vamos a implementar un programa de desratización, a través de la autoridad sanitaria junto con la municipalidad y hay preocupación también por el tema de la vivienda definitiva por lo que hemos acordado también formar un equipo de trabajo con el municipio, con la Gobernación, la directiva de la organización vecinal”.

“Esto tiene que funcionar como un barrio, con un reglamento, donde todos los vecinos cumplan con ciertas obligaciones, este barrio tiene que funcionar adecuadamente, se tienen que respetar los derechos de todos y de todas, para que eso se logre todos los vecinos tienen que contribuir, todas las familias que están aquí en el barrio tienen que contribuir, no basta con la protección policial, no basta con la presencia de Carabineros, para abordar los temas de seguridad aquí tiene que haber un compromiso también de las familias, el barrio de emergencia de Chañaral hay que cuidarlo y quienes tienen que cuidarlo, preferentemente son quienes están viviendo acá, porque acá están sus casas por lo tanto la primera responsabilidad es de la propia gente”, indicó.

Finalmente, la autoridad se refirió a la definición de las zonas de riesgo, “estamos muy avanzados en la definición de las zonas críticas en la región de Atacama en su conjunto, esperamos la próxima semana reunirnos con los equipos comunales para dar a conocer la última propuesta que elaboró el Gobierno, a partir del trabajo técnico del ministerio de vivienda y Urbanismo y de la Dirección de Obras Hidráulicas”.