
Inaugurado Boulevard en Paseo Lord Cochrane de Chañaral
Son veinticinco emprendedores chañaralinos, quienes recibieron nuevos locales comerciales, que les permitirán recuperar sus fuentes de ingreso, luego de perderlo todo en el aluvión que afectó a Atacama en marzo de este año.
El Boulevard Lord Cochrane fue elaborado en conjunto con la comunidad y en solo seis meses ya está finalizado. Tuvo un costo total de casi $181 millones y fue desarrollado gracias al aporte de la fundación Desafío Levantemos Chile –junto a sus socios estratégicos Banco de Chile y Easy-, Corfo, Ministerio de Vivienda, Municipalidad de Chañaral, Anglo American y los mismos emprendedores afectados.
Este boulevard está emplazado en un nuevo paseo peatonal de la ciudad y se transformará en el nuevo polo comercial de Chañaral. El proyecto contempló:
– Construcción definitiva de tres modelos de módulos para locales
– Alcantarillado y electrificación
“Inaugurar nuevamente mi local es una satisfacción muy grande. Gracias al equipo de Desafío Levantemos Chile que lleva 6 meses en la comuna, nosotros nos hemos podido ir reinventando y no perdimos las esperanzas. Los chañaralinos nunca imaginamos que esto se daría tan rápido, nos sentimos afortunados y agradecidos”, cuenta Nicole Rojas, emprendedora afectada.
La ceremonia contó con la participación del director de Desafío Levantemos Chile, Goran Ahumada; jefe de RSE de Easy, Jorge Lielmil; intendente de Atacama, Miguel Vargas; gobernador de Chañaral, Yerko Guerra; alcalde de Chañaral, Héctor Volta; subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero; gerenta de sostenibilidad de Mantos Cooper, Consuelo Báez; director regional de Corfo, Alejandro Escudero; directora regional de Sercotec, Any Dorador; director regional de Serviu, Patricio Villarroel.
“Este boulevard es un claro ejemplo de que al sumar al Estado, los emprendedores y la sociedad civil liderada por Desafío Levantemos Chile, logramos imposibles. Como un producto no menor, logramos el cambio cultural de un Chile que pone la mano a un Chile que se da la mano”, explica el director de la fundación, Goran Ahumada.