Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de mayo de 2019

Gobernador Urcullú invita a la comunidad a participar de simulacro de este 13 de mayo

El Gobernador Provincial de Chañaral, Ignacio Urcullú, conversó con Radio Barquito sobre simulacro de remoción en masa (aluvión) que se desarrollará este lunes 13 de mayo en #Chañaral y #DiegoDeAlmagro.

La máxima autoridad provincial invitó a a la comunidad a participar y prepararse ante situaciones de emergencia, informándose de zonas de riesgo y respecto a los puntos de encuentro establecidos en cada comuna.

De igual modo, invitó a vecinas y vecinos a entender la importancia de contar con un kit de emergencia y a conversar en familia sobre cómo actuar en estos casos.

La iniciativa – que es parte del Programa Chile Preparado – se desarrollará además en las comunas de Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla. Se espera la participación de 5 mil personas, que a través del ejercicio sean capaces de reconocer los distintos puntos de encuentro que se han establecido como zonas seguras y sepan dónde dirigirse en caso de una emergencia.

En este sentido, el Director Regional de ONEMI Atacama, Javier Sáez, explicó las características de este ejercicio por variable de remoción en masa, que además por primera vez es realizado de forma simultánea en distintas comunas.

“El día del simulacro vamos a recrear una circulación ciclónica en niveles superiores asociada a una Baja Segregada que comienza a  cobrar mayor actividad convectiva en la Región de Atacama, generando niveles de precipitaciones que podrían activar quebradas y generar una remoción en masa.  De esta forma podremos trabajar el plan de evacuación con la comunidad”.

“Este 13 de mayo van a sonar las sirenas de los vehículos de emergencia en distintos puntos como inicio del simulacro, alertando a la población para que comience el desplazamiento por las vías seguras hacia los puntos de encuentro. Por lo que la invitación a quienes viven, trabajan, estudian o transitan por los sectores, es a que participen de este ejercicio y nos ayuden a prevenir y salvar vidas”.

Finalmente, se informó que para reforzar la tarea de evacuación desarrollada por las autoridades locales se utilizará la plataforma del Sistema de Alerta de Emergencias para Celulares (SAE). De esta forma, las personas que se encuentren en zonas de riesgo de remoción en masa recibirán un mensaje a su teléfono indicando la evacuación.                           

Más información respecto a este ejercicio de simulacro y sobre los planos de evacuación de las zonas que participarán en el simulacro, se habilitó  un banner en la página de ONEMI (www.onemi.cl), donde se pueden revisar y descargar.

#ONEMI
#ChilePreparado
#ChileLoHacemosTodos