
Gobernador Ignacio Urcullú participó en Foro Regional de Integración y Desarrollo Sustentable” en la Rioja – Argentina
En el marco de la Jornada Principal del “Foro Regional de Integración y Desarrollo Sustentable” que se desarrolló en La Rioja (Argentina), el gobernador de Chañaral, Ignacio Urcullú Clement-Lund, destacó que tanto la Argentina como Chile están a la altura de desarrollarse: «esto se tiene que lograr con solidaridad entre las naciones para un futuro mejor» dijo.
Durante la jornada, que se realizó con gran convocatoria de gobernadores, intendentes de La Rioja, diputados nacionales y provinciales, dicho Foro fue un éxito que dejó de lado diferencias políticas uniendo a los distintos dirigentes en un mismo concepto de potenciar y comprometerse con el Proyecto Corredor Bioceánico impulsado por el gobierno provincial.
Urcullú Clement–Lund sostuvo que este es un proyecto muy importante. “Si logramos la sociabilidad con la que venimos trabajando y concretamos este sueño que tenemos de caminar juntos con todo el esfuerzo posible, podremos llegar a los mercados internacionales como el Asia-Pacífico, porque tenemos las capacidades para hacerlo, tenemos que asociarnos y esperamos que se nos unan más países».
Remarcó que «tenemos que corregir las dificultades que se nos presentaron, tenemos que seguir con estas reuniones bilaterales porque son verdaderamente importantes», y especificó que «es el desarrollo de las generaciones que vienen el más importante, y sin desarrollo sustentable no va llegar a buen puerto este Corredor Bioceánico».
A la vez, hizo referencia a la educación y dijo que es necesaria porque también es integración. «Debemos mirar hacia adelante como al Asia-Pacifico, queremos seguir haciendo los tratados de libre comercio que nos han costado alcanzar», resaltó.
De igual modo, señaló que tanto la Argentina como Chile están a la altura de desarrollarse. “Esto se tiene que lograr con solidaridad entre las naciones para un futuro mejor», y concluyó señalando que se debe seguir «caminando por este sendero juntos porque este proyecto puede generar desarrollo y derrotar la pobreza”.
FUENTE:
Diario El Independiente, Argentina (www.elindependiente.com.ar)