
Gobernador de la provincia visitó construcción de viviendas ecosutentable en Chañaral
El Gobernador de la Provincia de Chañaral, Yerko Guerra, visitó ayer las obras de viviendas en construcción para las familias damnificadas producto del aluvión del año 2015, en Chañaral.
Se trata del conjunto habitacional de viviendas ecosustentable que se encuentran en construcción colindantes al Barrio de Emergencia de este puerto, estas obras beneficiaran a más de 260 familias, obras que son parte del proceso de reconstrucción en la zona- que fue diseñado por el Centro de Innovación en Madera de la Pontificia Universidad Católica, tras un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu)
La primera autoridad provincial señalo que “me encuentro muy contento con los avances de estas obras, por lo que me voy muy gratamente de este lugar, hay un gran avance me reuní con los ingenieros y técnicos y visite la construcción de los módulos de las viviendas por lo que puedo dar tranquilidad a las familias que los tiempos de construcción se están cumpliendo de buena manera”
Guerra, agrego que “El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet no ha dejado de trabajar y la responsabilidad como autoridad es supervisar que los trabajos se cumplan en los tiempos establecidos y obviamente que sea un trabajo de buena calidad” señalo.
Este proyecto hará posible la construcción de un barrio ecosustentable que se caracterizará por incorporar la madera como el principal material de las casas, que tendrán 2 y 3 pisos, debido a que sus propiedades favorecen la eficiencia energética, estas viviendas estarán insertas en barrios que tendrán espacios comunitarios que pretenden fomentar una vida sustentable, por ejemplo, con la creación de huertos, sistemas de riego que reutilizan agua y ciclovías
Parte de este proyecto sería inaugurado a fines de este año y el resto en 2017. Además, de acuerdo a los planes del Minvu y el Centro de Innovación en Madera de la UC, este tipo de barrios se replicarán en ocho lugares más entre las regiones de O’Higgins y Magallanes, en donde se levantarán según las características mencionadas.