
Gobernador de la provincia de Chañaral, encabezó ceremonia de inauguración de sede vecinal N°3 Cerro Corazón del puerto de Chañaral
Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos del sector, Cerro Corazón del puerto de Chañaral, se inauguró la flamante Sede Vecinal, obra que fue ejecutada gracias al programa “Quiero mi Barrio”, con un costo total de inversión de $66.296.691 pesos.
Este nuevo inmueble está inserto en el programa de Recuperación de Barrios, “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), programa que surgió en el año 2006, como una de las medidas presidenciales del primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
En esta ceremonia estuvieron presentes, el Gobernador de la provincia, Yerko Guerra, el edil de Chañaral, Raúl Salas, las diputadas, Yasna Provoste y Daniela Cicardini, entre otras autoridades provinciales, comunales y vecinos de Chañaral.
El 2014 el Programa “Quiero Mi Barrio” volvió a ser medida presidencial y fueron seleccionados 203 nuevos barrios en las 15 regiones del país.
Rosa Castro, presidenta de la junta de vecinos N°3, en su discurso a los presentes señalo que; esta nueva Sede, es el esfuerzo de años de trabajo junto a los vecinos, e invito a las familias de Cerro Corazón a participar de las actividades que se desarrollarán en este lugar”.
Por su parte el Seremi del MINVU, Rodrigo Ocaranza, manifestó que para quienes son de la región de Atacama, es muy importante estar presente en esta gran obra, fruto del trabajo, entre la Municipalidad, el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y los vecinos de este sector de Chañaral, quienes con un trabajo participativo, han logrado sacar adelante esta ciudad.
El gobernador de la provincia Yerko Guerra, destacó y agradeció el trabajo y esfuerzo realizado por los vecinos y a su presidenta, Rosa Castro, por los años de perseverancia por lograr este gran proyecto para el uso de toda la comunidad, indicando que; la Presidenta Michelle Bachelet, ha centrado todo su esfuerzo en potenciar y sacar adelante el desarrollo de las comunidades y fundamentalmente a su gente” indico.