
Este miércoles se dan a conocer los preseleccionados que podrán optar a la Gratuidad este 2018
Encuentra lo que necesitas saber sobre la política social que está mejorando la vida de chilenas y chilenos en Gratuidad.cl. Fechas relevantes, leer guías paso a paso, revisar beneficios educacionales, testimonios de los beneficiarios y mucho más.
Ya no hay vuelta atrás. La Gratuidad es una realidad -y por eso- el Gobierno sigue trabajando para cumplir el compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet. A lo largo del país, miles de familias han podido acceder a la educación superior sin endeudarse, encaminándonos hacia un Chile más justo para todas y todos.
“Nuestro anhelo sigue siendo avanzar hacia la gratuidad universal. Porque la gratuidad para todos es la expresión más clara de una educación entendida como derecho social y no como bien de consumo”
Presidenta Michelle Bachelet, 1 de junio del 2017.
Con el compromiso de seguir avanzando en esta histórica política pública, la Mandataria en su Mensaje Presidencial reafirmó que en 2018 la gratuidad universitaria, técnica y profesional se extenderá al 60% de los estudiantes más vulnerables. Sigamos avanzando ¡La Gratuidad se defiende!
Actualmente, se encuentran 262 mil jóvenes estudiando con Gratuidad en la Educación Superior. Un 64,3% de los beneficiados estudia en una de las 32 universidades adscritas (168.625), mientras que el 35,7% está matriculado en uno de los seis centros de formación técnica o en uno de los seis institutos profesionales (93.535).
Para conocer más de la Reforma Educacional, te invitamos a revisar en el sitiogratuidad.cl en la que puedes informarte sobre:
- Fechas relevantes para acceder a Gratuidad.
- Actualizaciones sobre cómo está avanzando el proyecto de ley.
- Guía paso a paso para acompañarte en el proceso.
- Otros beneficios estudiantiles.
- Instituciones adscritas en todo Chile.
¡Conoce testimonios de beneficiarios y beneficiarias a lo largo de nuestro país!