Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de febrero de 2017

En el salón de reuniones Carlos Zuleta de la Gobernación de Chañaral, se realizo mesa de trabajo del CTA.

En el marco del Plan de Modernización de la Gestión de las Gobernaciones Provinciales que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se han creado nuevos mecanismos para favorecer la descentralización en la gestión pública y así mejorar los programas e iniciativas de los diversos Servicios Públicos en todo el territorio provincial.

En las Gobernaciones Provinciales, la coordinación de la oferta de los servicios púbicos ha sido la principal función del Comité Técnico Asesor (CTA), rol que ha venido cumpliendo desde su origen en el año 1998. En este nuevo contexto, esa articulación debe darse en el marco de una visión estratégica de desarrollo del territorio provincial.

En consecuencia, se debe coordinar la oferta pública en función de áreas estratégicas de relevancia nacional y provincial, apuntando a la elaboración de un plan de desarrollo provincial a mediano y largo plazo.

El propósito del Comité Técnico Asesor emana formalmente en la Ley 19.175 orgánica constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, particularmente en lo referido al Artículo 44, párrafo 3° de las funciones del Gobernador y al Artículo 46 que señala explícitamente; “El gobernador podrá constituir un Comité Técnico Asesor con autoridades de los Servicios Públicos creados por ley que operen en la región”.

El Comité Técnico Asesor, es la instancia de la Gobernación Provincial, en donde se articulan los Servicios Públicos para dar respuesta a las necesidades de la Provincia y de asesoría al Gobernador, en la gestión de la política pública en el territorio provincial. Su objetivo es “Propiciar el desarrollo integral de la Provincia, a través de la coordinación intersectorial y gestión eficaz de los actores del territorio”, mediante un plan anual de metas, consensuado con los SSPP, y bajo el liderazgo del Gobernador Provincial.