Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de mayo de 2015

El rol de las Mujeres en la recuperación de El Salado

Cada vez son más las personas que están accediendo a los programa pro empleo donde la participación femenina ha sido clave.

La destrucción que dejó el paso del Aluvión en El Salado es muy grande, cuesta encontrar casas con barro, porque simplemente no existen. El sector comercial sufrió severos daños y mucha gente quedó de brazos cruzados, sin casas, sin enseres, sin ropa, sin trabajo. Por ello es que el Gobierno decretó la pronta implementación de un programa especial de empleos de emergencia, al cual accedieron muchos saladinos.

Es por eso que la Gobernación Provincial de Chañaral entregó equipos de seguridad y herramientas para las cuadrillas dedicadas a la limpieza, donde también destaca la participación de las mujeres.

TESTIMONIO
Leonor Arriaza, una de las colaboradoras que trabaja en la cocina del campamento, señaló que “hay gente que quedó sin casa, sin trabajo y por lo tanto necesitan alimentación. Al principio era con voluntarios, con aportes principalmente de Mantoverde, porque no teníamos caminos de acceso, luego con la ayuda que empezó a llegar, se hizo una especie de olla común y eso ha continuado en el tiempo con los aportes del Gobierno, que sumó al programa a las personas que están trabajando en la cocina”.

Arriaza agregó que “nos ayudan y a la vez ayudamos. Este programa es un gran apoyo para muchas personas que están tratando de levantar este pueblo, de esta forma se tiene un ingreso que ayuda a quienes quedaron sin su fuente laboral. Esto se valora mucho, porque para quienes no tiene nada es algo muy bueno”, señala.

Otra de las mujeres que entregó su testimonio es Jacqueline Pizarro, quien es una de las comerciantes de El Salado que perdió su fuente laboral. “Yo tenía un restaurante en calle Pedro Luján y además trabajo en minería. Tuve pérdidas importantes en mi negocio y por lo que veo, el Gobierno está haciendo bien las cosas, porque se entiende que no se puede hacer todo con la rapidez que muchos quieren, pero se está cumpliendo con los compromisos que las autoridades han señalado acá en El Salado”.

La comerciante agregó que “hemos tenido mucha ayuda, están los militares y nos han visitado muchas autoridades y además también empresas y particulares han entregado su ayuda a la gente. Yo destaco a la gente de Caldera y a la empresa AngloAmerican quienes han sido muy solidarios, pero hay muchas personas que están viniendo a colaborar como voluntarios, lo que se agradece”.

El Programa de Inversión en la Comunidad del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, ha llegado a miles de personas en toda la región de Atacama, las que se encuentran trabajando en empleos de emergencia destinados principalmente a la limpieza de calles y viviendas.

RESPALDO
Para el Gobernador de la Provincia, Yerko Guerra, es importante generar lo más rápidamente posible todas las condiciones para que las personas puedan recuperar no tan solo sus viviendas sino que también sus fuentes de trabajo y este programa es de gran ayuda para que, efectivamente, puedan tener un ingreso económico en estos momentos de complejidad.
También la autoridad destacó el trabajo que están realizando las mujeres de la provincia de Chañaral quienes han jugado un rol fundamental en la organización de los albergues y de los lugares de acopio y ahora también sacando adelante a sus familias.