Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de diciembre de 2016

División Salvador reinauguró muestra museográfica con la historia de la Mina Vieja, Potrerillos y El Salvador

Como una forma de acercar a la comunidad de la provincia a la historia y procesos que se desarrollan en la División Salvador, la Dirección de Sustentabilidad y Asuntos Externo actualizó la exposición existente en el museo de localidad, donde además de los vestigios de la historia de la Mina Vieja, Potrerillos y El Salvador, la comunidad podrá conocer una completa muestra mineralógica que consta de rocas y minerales traídos por la Andes Copper Mining en el año 1920 y que se ha ido completando con muestras de las distintas etapas de explotación de sus yacimiento a la actualidad.

Juan Carlos Avendaño, gerente general de División Salvador, manifestó al respecto que “hemos querido rescatar algo que sea propio del desarrollo de la ciudad, pensando en que El Salvador nace como continuidad de Potrerillos que termina sus operaciones mineras en el año 1959 con el agotamiento de su mineral, pero que continuó desarrollándose con la fundición y refinería. Pensando en la historia, hemos querido reinaugurar nuestro museo, recuperando muestras de minerales que son patrimonio de este distrito minero para ponerlo al alcance de la ciudad, y que las personas sepan que se fue explotando consecuencialmente en la operación de Salvador”.

Por su parte, Alejandra Acuña, directora de Sustentabilidad y Asuntos Externo de División Salvador, señaló que “el objetivo es entregar de una manera simple y gráfica del proceso productivo, el cual está acompañado de nuestra historia, de nuestras raíces, pusimos en valor objetos que reflejan la historia de nuestros pioneros y que son el vestigio de una vida de esfuerzo y entrega de los pueblos originarios, quienes también desarrollaron sus vidas entorno al cobre. De esta manera recuperamos nuestra identidad y la acercamos a las nuevas generaciones de la provincia y a nuestros trabajadores”, señaló