
#DíaMundialDeLosOcéanos
Entre un 50 y 80% de la vida en el planeta Tierra se encuentra bajo la superficie oceánica y, en ella, se albergan desde los organismos más pequeños hasta los más grandes del mundo, e incluso habitan especies desconocidas para los humanos.
Por ello, con el fin de proteger la diversidad marina y combatir la contaminación del mar, desde 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que cada año, un 8 de junio, se conmemore el Día Mundial de los Océanos.
Para este año, el lema del Día Mundial de los Océanos es «Unos océanos sanos, un planeta sano», ya que algunas actividades humanas como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles, la contaminación marina, así como el cambio climático y la acidificación tienen un impacto negativo sobre la manta azul que cubre al planeta.
En este sentido, no es novedad mencionar que los problemas de contaminación para los océanos en la actualidad es preocupante. Se estima que para 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.
Los plásticos en el mar se han convertido en uno de los principales enemigos de las especies y de las organizaciones ambientalistas. Expertos en el tema explican que la presencia de ese tipo de contaminantes en zonas tan recónditas se debe a su composición ligera, la cual les otorga una mayor capacidad de dispersión.
Desde la Gobernación Provincial de Chañaral te invitamos a cuidar nuestro mar y sumarte a las políticas públicas impulsadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera con miras a salvaguardar el medioambiente y la sustentabilidad de los recursos.
#EsTiempoDeActuar
#ChaoBolsasPlásticas
#COP25
#ChileEnMarcha