
Detalles del #AcuerdoTributario en lo que respecta a las Pymes, explicado por el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones.
El Ministro Briones menciona que: “crearemos un régimen especial Pro Pyme que favorecerá de forma automática al 100% de las Pymes con facturación hasta 75 mil UF. La depreciación instantánea y la contabilidad simplificada llegarán así a más de 755 mil Pymes que hoy no forman parte del régimen especial Pyme 14 ter.
El nuevo régimen Pro Pyme, tendrá una «transparencia tributaria”, un sistema donde la Pyme quedará exenta del pago de impuesto, y su dueño/a podrá tributar directamente con su impuesto personal. Lo que es muy favorable cuando este impuesto personal es menor al impuesto que debe pagar la Pyme. Esto le permitirá al dueño/a de la Pyme tener mayor liquidez.
En Chile hay 2 tipos de impuestos a la renta: a las empresas y a personas. Hoy, una Pyme que gana 100, paga 25 de impuesto. Por ejemplo, si al dueño/a le corresponde pagar, digamos, solo 10, entonces en abril debe solicitar al fisco que le devuelva 15. Con la reforma eso cambia.
Tras la reforma, volviendo al ejemplo anterior: la Pyme ya no tendrá que pagar 25, sino que solo se deberán pagar los 10 que le corresponden a su dueño/a, ya no tendrá que ir a un proceso de solicitud de devolución, y la Pyme tendrá acceso a una mayor liquidez.
También hemos mejorado el régimen para Pymes más establecidas que tributan en base a retiros. Hoy pagan un impuesto de 27% y sus dueños un peaje adicional de 9,45%. Ahora eliminaremos el peaje y la Pyme pagará un 25%. El sistema semi-integrado quedará solo para grandes empresas.
También contemplamos una simplificación en el cumplimiento tributario, incentivos a la inversión y ayuda en la liquidez. Para Pymes con ventas hasta 50.000 UF se reducirá la tasa preferencial de PPMs desde 0,25% a 0,2%.
Asimismo, para promover la inversión de las Pymes, se aumentará el actual incentivo para reinversión de utilidades desde un tope de UF 8.000 hasta UF 10.000. Este incentivo implica reducir a la mitad la carga tributaria sobre las utilidades reinvertidas de la Pyme.
Entre las medidas de mejoramiento del nuestro sistema y de nuestra institucionalidad, se creará la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), que facilitará el cumplimiento tributario de las empresas, con un foco especial en las Pymes.
Además, ya se está trabajando en una nueva agenda de ayuda a las Pymes que va más allá del #AcuerdoTributario, ya que se tiene plena conciencia de lo mal que lo están pasando los emprendedores por la baja en ventas que han tenido”.