
Contraloría da luz verde a construcción de nuevo Hospital de Diego de Almagro
“Después de mucho trabajar, superando trabas administrativas que habíamos heredado, la Contraloría General de la República ha tomado razón de este contrato que va a permitir construir el nuevo Hospital de Diego de Almagro». Con estas palabras, el Intendente Patricio Urquieta García ratificó el pronto inicio de las obras del nuevo hospital comunitario, «lo que es una muy buena noticia para la comuna de Diego de Almagro y para nosotros es un gran avance que se ha logrado con la unidad del Consejo Regional financiando gran parte de estos 14 mil millones de pesos que están destinados a la inversión de esta estructura», indicó.
La máxima autoridad regional agregó que «para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es una oportunidad para seguir avanzando en la calidad y en las oportunidades de acceso a la salud de mayor calidad por parte de la gente de Diego de Almagro y de toda la región de Atacama”. Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud, Claudio Baeza, destacó la construcción de este nuevo recinto hospitalario, argumentando que “viene a fortalecer un modelo de Salud más resolutivo, familiar y cercano a toda la gente».
Baeza indicó que esta noticia viene a concretar «un sueño esperado durante mucho tiempo, un compromiso que asumimos y que hoy hacemos realidad y para el cual hemos puesto toda nuestra gestión y recursos para que el proyecto se concrete a la brevedad posible”. El Hospital de Diego de Almagro se suma así a otros proyectos que beneficiarán la atención de nuestros usuarios como el Hospital de Huasco, el Cesfam Altiplano Norte de Vallenar, equipamiento del Hospital de Copiapó y los Servicios de Alta Resolutividad de Caldera y Paipote, entre otras obras, explicó el director.
En tanto, el Gobernador de Chañaral, Ignacio Urcullú, manifestó que la reposición de este hospital, que significará una inversión que supera los 14 mil 760 millones de pesos, «viene a zanjar la brecha que tenemos en la calidad de la salud, más aún en una zona azotada fuertemente por los aluviones de 2015 y 2017, por lo que es una gran noticia para toda la comuna y para la Provincia de Chañaral”.
Este nuevo Hospital permitirá desarrollar atenciones abiertas, cerradas y de urgencia. El proyecto se desplegará en tres niveles: el primero de ellos contempla el acceso principal, urgencias, rehabilitación, sala cuna, farmacia, bodegas y salas técnicas, entre otros. En el segundo nivel se habilitará el área de hospitalización, laboratorio, esterilización, box dental, ginecológico, mientras que en el tercer nivel se ubicará el área administrativa.