Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2019

#CiudadAmigable

“Hoy día la tercera edad no es la antesala hacia la otra vida, es el inicio de una gran etapa de nuestras vidas, una etapa en que vamos a poder cosechar lo que sembramos durante nuestras vidas, y a eso apunta el programa #AdultoMejor, un envejecimiento positivo, activo, en el que sigamos siendo parte de la sociedad, en que sigamos considerándonos útiles y que podemos aportar mucho a la sociedad y que la sociedad reconozca que hay mucho que aprender de nuestros adultos mayores y para eso estamos haciendo muchas cosas”. ‬

Con esas palabras, el Presidente Sebastián Piñera contextualizó los principales proyectos dentro de dicho plan gubernamental que busca que las ciudades sean amigables con nuestros adultos mayores: buenos accesos, entornos amables, veredas en buen estado, acceso a vivienda digna y servicios de salud eficientes para sus necesidades.

En tal sentido, más de 50 municipalidades de la Región Metropolitana se comprometieron a trabajar para que sus comunas sean amigables con las personas mayores bajo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

‪La iniciativa una “Ciudad Amigable” se enmarca dentro del programa #AdultoMejor liderado por la Primera Dama Cecilia Morel, y busca que éstas adapten sus estructuras y servicios para que sean accesibles e incluyan a las personas mayores con sus diversas necesidades y capacidades.‬

‪Son 8 las áreas desde las cuales se construye una “Ciudad Amigable” con las personas mayores, al fortalecer la capacidad de envejecer en forma positiva. Éstas son: vivienda, participación social, respeto e inclusión social, participación cívica y empleo, comunicación e información, servicios comunitarios y de salud, espacios al aire libre, y transporte.‬

‪El compromiso que ya adquirieron los municipios de la Región Metropolitana comenzará con un trabajo que será coordinado y asesorado por el SENAMA y que culmina con el sello de #CiudadAmigable bajo los lineamientos de la OMS.

‪De igual modo, a la fecha ya son 7 las regiones que se han comprometido con esta iniciativa: O´Higgins, Biobío, Tarapacá, Arica, Coquimbo, Maule y Valparaíso. En tanto, 187 comunas ya han oficializado su compromiso a través de una carta de compromiso formal dirigida a la OMS firmada por el Alcalde y su Consejo Municipal. ‬

Por otra parte, junto con agradecer el compromiso que están adquiriendo todos los alcaldes, el Primer Mandatario envió un mensaje a los parlamentarios pidiéndoles “que pongan a los adultos mayores dentro de sus principales prioridades y aprueben la reforma previsional”, por cuanto es tiempo que “tratemos a nuestros adultos mayores hoy día como queremos que nos traten a nosotros mañana”, indicó.

‪“En el Congreso está un proyecto de ley, la reforma previsional, que yo creo que es absolutamente fundamental. La reforma le va a mejorar las pensiones a los 3 millones de pensionados chilenos y a los futuros pensionados. Esta reforma es la más grande en términos financieros que se ha hecho en Chile en materia previsional. Compromete 3 mil 500 millones de dólares para mejorar las pensiones de todos, pero en forma muy especial de algunos grupo”, indicó.

Agregó que “los pensionados más vulnerables del país -un millón 600 mil chilenos y chilenas que reciben la pensión básica solidaria o que reciben el aporte previsional solidario- son a quienes, apenas la ley esté aprobada, se les incrementará de forma inmediata en un 10% la pensión básica solidaria y el aporte previsional solidario en un 15%”.

‪Cabe señalar que Chile se encuentra entre los países más envejecidos de América Latina, con una esperanza de vida de más de 80 años y un 19,3% de su población de 60 años o más. ‬Es así como, en 2050, los mayores de 60 años representarán un 31% de la población. ‬

#AdultosMejores
#CiudadesAmigables
#ChileEnMarcha