Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de agosto de 2017

Chile Week China 2017

  • Entre el 29 de agosto al 8 de septiembre 2017. 6 ciudades: Beijing, Chengdú, Shenzhen, Guangzhou, Hong Kong, Wuhan. Llegando a más de 70 millones de habitantes.

Esta tercera versión de Chile Week China busca seguir profundizando la relación con China, no solo a nivel comercial, sino también              a nivel socio-cultural. Ambos países tienen más de 47 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, 11 años del Tratado de Libre           Comercio, y este año se inició la profundización del mismo.

 

  • El objetivo de esta tercera versión de Chile Week China es acercarse aún más al pueblo chino, visitando ciudades del interior con un gran potencial y que son centros de distribución importantes, profundizar las relaciones y proyectarlas hacia el futuro.
    • ¿Por qué China?: En 2016 China creció un 6,9% con un PIB equivalente a US$ 11 mil millones. Su tamaño económico representa alrededor del 16% del producto global. Hoy la economía china está basada en el consumo de bienes y servicios, donde la innovación y el emprendimiento tienen un rol central. Desde el punto de vista económico, estamos ante una economía con un mayor ingreso per cápita, con interés en productos importados.

     

    El intercambio comercial internacional de China en 2016 superó los US$ 3,68 billones. Sus tres principales socios comerciales fueron Unión Europea, Estados Unidos y Asean. China posee 14 Tratados de Libre Comercio suscritos y vigentes. Hace 11 años tiene uno vigente con Chile.

     

    El TLC suscrito entre ambos países en 2005 ha sido la piedra angular del desarrollo del comercio bilateral. El intercambio comercial entre ambos países pasó desde US$ 9.597 millones en 2006 a US$ 31.474 millones en 2016, con una variación de un 13% promedio anual.

     

    Las exportaciones totales chilenas a China pasaron de US$ 5.255 millones en 2006 a US$ 17.293 millones en 2016, con una variación porcentual de un 13% promedio anual. Los envíos de bienes no cobre pasaron de US$ 940 millones a US$ 4.333 millones al 2016, con una variación de 17% promedio anual.