
Chañaralinos reciben en emotiva ceremonia restauración de Iglesia
Al menos un centenar de personas se congregaron temprano este lunes fuera de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral. Todos esperaban que el tradicional corte de cinta fuera rápido, pues el plato fuerte estaba justo detrás de la banda tricolor que las autoridades, en este tipo de ceremonias, suelen colgarse en la solapa. Lo que la ciudadanía esperaba con ansias era que Jaime Pizarro, el cura párroco de la ciudad abriera las puertas del restaurado templo que fue entregado este 26 de octubre a los feligreses.
Algunas palabras del alcalde Héctor Volta, que con lágrimas celebraba esta reinauguración, y luego todos los que concurrieron a la ceremonia lograron entrar a un templo que ha sido testigo por 150 años de matrimonios, bautizos, velorios y un sinfín de otras actividades, convirtiéndose en el ícono más importante del puerto.
Una vez adentro, los asistentes pudieron apreciar la restauración, sencilla, pero hermosa. Paredes blancas, puertas de vidrios, pisos de madera, asientos nuevos, salidas de emergencia, luminaria y flamantes equipos de sonido, una impecable cámara para el coro y una imponerte cruz al final del recinto. El nuevo carrillón desde temprano daba campanadas anunciando la reapertura de la iglesia.
Aún faltan detalles e imágenes, por ejemplo, sólo está en su lugar la virgen y la pila bautismal, pues aún falta instalar a Jesús y a los apóstoles que normalmente cuelgan de las paredes de las iglesias. Sin embargo, esto no fue impedimento para que la ceremonia se desarrollara en un ambiente de fiesta y alegría.
“Esta iglesia levanta esperanza”, dijo el cura en su discurso. “Desde ahora comenzamos otra etapa: soñar un Chañaral mejor, porque los corazones de los chañaralinos no se lo llevó el río, solo nos faltan los medios humanos para poneros de pie”, agregó.
“Esta es una iglesia sencilla, no tiene grandes lujos, nos habla que el Señor vive en la sencillez del corazón de la gente, es el Jesús del pesebre, de la cruz, de caminos polvorientos y que sigue vivo en hombres y mujeres. El llamado es a mantener esta iglesia”, agregó el párroco quien solicitó más recursos al Gobierno Regional para concluir el equipamiento interno del templo.
A su turno, tanto el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, como Héctor Volta, calificaron el día como de una inmensa alegría y se comprometieron a seguir trabajando para la reconstrucción de Chañaral. El edil valoró el trabajo que lleva adelante la instancia denominada Plan Maestro de Chañaral y advirtió que a calle Merino Jarpa, volverá a ser el polo comercial y económico que fue hasta antes del 25M.