
Ceremonia Inauguración Espacio Activo y Reactivación Económica de Merino Jarpa
Con la presencia de Patricio Urquieta García, Intendente de la Región de Atacama, Carla Guaita Carrizo, Gobernadora (S) de la Provincia de Chañaral, Seremi de Economía, Fomento y Producción, Manuel Nanjarí Contreras, Seremi del Trabajo y Previsión Social Carlos Leal Varas, Alcalde de la comuna de Chañaral, Raúl Salas Aguilera, Directora Regional de Sercotec, Natalia Bravo Bassi, Director de Sernatur, Alejandro Martin Caro, Capitán de Puerto de Chañaral, Ricardo Henriquez Kremer, Consejero Regional, Manuel Reyes Cuello, Concejalas y Concejales, Emma Arnello Torres, Renato Cáceres Marabolí, John Silva Mandiola y Sebastián González Godoy, Presidente de la Cámara de Comercio de Chañaral, Wildo Pinto, funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y publico en general, se dieron cita al mediodía en calle Merino Jarpa con Los Baños, para la inauguración del espacio publico, activo de dicha calle principal.
Debido a la llegada de la pandemia por COVID19, Chile y Atacama, debieron implementar diversas medidas sanitarias y de higiene, para evitar la propagación del virus. Lo anterior, generó crisis económica y de salud. Por lo tanto, desde el gobierno del Presidente Sebastián Piñera , se implementó el programa «Paso a Paso: Chile nos cuidamos».
Chañaral, se encuentra en la fase 3 de preparación, por tanto, el comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar, retomando actividades económicas que irán en apoyo directo de la comunidad, y de esta forma retomar cierta «normalidad».
Esta intervención forma parte de un trabajo multisectorial, entre la Seremi de Economía, Minvu Atacama, Municipio local y representantes del gremio del comercio, que permitió potenciar la vocación productiva del territorio, consensuada en conjunto con la comunidad, comercio, servicios y turismo.
El desarrollo de esta actividad, es gracia a la implementación del programa para pequeñas localidades «Lugares que Crecen», por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que está dirigido a localidades de menos de 20.000 habitantes, que sean centro de proveedores de servicios de educación (nivel básico) y de salud (servicio de atención permanente) y tiene por objetivo contribuir, mediante la ejecución e implementación de un plan de desarrollo de la localidad, a mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el desarrollo de localidades que presentan déficit urbano y habitacional.
Con la activación urbana «Espacio Activo» del barrio comercial Merino Jarpa, se financia con alrededor de $4.621.407 pesos lo que significó implementación en pintura de pavimentos, con demarcación de los parklest correspondientes a unas bahías que permitirán a los comerciantes del rubro gastronómico disponer de mesas en la calzada, para la atención de publico, con el distanciamiento necesario requerido (2 metros).
Además a través del programa, se les hizo entrega a los comerciantes a modo de apoyo, quitasoles (sombrillas) y de separadores con maceteros que permitirá dar seguridad vial ante el transito vehicular, paralelamente se dispuso de banderines decorativos alusivos al aniversario del puerto de Chañaral.