Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de mayo de 2019

#CalleSegura

Con el objetivo de implementar un plan de acciones a nivel nacional, regional y comunal para fortalecer la seguridad ciudadana, hoy el Presidente Sebastián Piñera Echenique junto al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, presentó el programa #CalleSegura.

Dicho programa contiene tres pilares fundamentales -Modernización de nuestras policías, Proyectos de Ley en Seguridad Pública y Acciones anti delincuencia (más Carabineros en la calle y Tecnología al Servicio de la seguridad)- que guiarán el trabajo del gobierno en esta materia, una de sus tres prioridades para este 2019.

“Este es un plan ambicioso, cuyo objetivo es seguir avanzando en recuperar las calles, plazas y los lugares públicos para las familias chilenas, y, además, en proteger mejor la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias en sus hogares” señaló el Primer Mandatario.

Agregó que el “’compromiso del gobierno en la lucha contra la delincuencia, la droga y el crimen organizado es absoluto, porque entendemos que eso es lo que los chilenos piden y merecen; más tranquilidad y seguridad”.

En tal sentido, Piñera fue enfático en señalar que se necesita el apoyo del Congreso para que leyes que apuntan en la lucha contra la delincuencia, como la Ley Antiterrorista y la Ley Antiportonazos, sean aprobadas “de una vez por todas y puedan estar al servicio de lograr mayor paz para nuestros ciudadanos”.

De igual modo, invitó a todos a comprometerse y ser parte, junto a Carabineros, la PDI, la Fiscalía y los jueces, a ser parte de “esta lucha sin tregua y sin cuartel contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado, porque esto es lo que piden y necesitan la inmensa mayoría de las familias chilenas”.

En el marco de la agenda de seguridad, la implementación a nivel nacional del Plan #CalleSegura impulsará diversas acciones de seguridad y el uso de más y mejores recursos para la prevención del delito, entre las que destaca la incorporación de nueva tecnología en la lucha contra la delincuencia como cámaras, drones, pórticos de control, coordinación online y una comisaría virtual, llevando estas tecnologías a los sectores del país que más lo requieren.

El Gobierno intervendrá 1.000 puntos críticos a nivel país con cámaras con tecnología de punta e inteligencia artificial. A este número se sumarán otros proyectos, como los financiados por los gobiernos regionales, que en total suman 661 cámaras adicionales; los financiados a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que ascienden a 377 cámaras en 42 comunas, y 45 cámaras que entregarán proyectos impulsados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional. En total serán 2.083 cámaras de vigilancia en todo el país.

En el caso de los Drones, este sistema ya se encuentra funcionando en las regiones de Antofagasta y Metropolitana y durante este 2019 se implementará en cuatro regiones más (Coquimbo, Valparaíso, Biobío, y Araucanía), con sus respectivas centrales de monitoreo.

Por otra parte, esta iniciativa contempla el “Plan Auto Seguro”, por lo que se instalarán pórticos en 30 puntos de la RM para intervenir las rutas de escape de quienes roban autos. Esta red se suma a los pórticos que están ya instalados en las comunas del sector oriente (Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea), los que pronto instalarán comunas como Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda, Pirque y Conchalí y a los que actualmente existen en las autopistas concesionadas. 

En lo que respecta a Vehículos Robados, Se establecerá la plataforma API de interconexión entre instituciones (Carabineros, PDI, SII, SPD, Copsa, Autopistas, Fiscalía, entre otros) que permite contar con un base de datos que podrá ser consultada para encargo y cancelación de vehículos robados, consulta de vehículos robados, encargo y cancelación de partes y piezas.

Finalmente, la “Comisaría Virtual” facilitará a la ciudadanía la realización de algunos trámites y liberará a personal uniformado de labores administrativas para que se sumen a las labores en la calle. En una primera etapa permitirá realizar constancias (pérdida de documentos o celular, abandono de hogar, fines laborales o régimen de visitas).

Todas estas acciones están dando resultado. La última encuesta de seguridad ENUSC 2018 reveló que la victimización cayó de 28% a 25,4% en 2018, lo que implica que 130 mil hogares o unas 500 mil personas no fueron víctimas de delitos.

En materia de modernización de Carabineros y la PDI, el Plan #CalleSegura considera nuevas exigencias y controles para hacer más eficiente, coordinada y eficaz su gestión, privilegia las labores preventivas e investigativas y fortalece la formación y capacitación.

A la fecha se han sumado 3 mil 300 carabineros y 567 patrulleros y vehículos más a las calles y se han realizado 13 rondas nacionales preventivas en donde carabineros ha detenido a más de 58 mil personas. De ellas, 31,8% con orden de detención pendiente y se han incautado más de mil kilos de drogas.

Infórmate más de este plan visitando el sitio web
https://www.gob.cl/callesegura/ y

#CalleSegura
#ChileLoHacemosTodos 🇨🇱