Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de abril de 2015

Autoridades de Gobierno escucharon peticiones de pescadores de Chañaral

Intendente y Gobernador indicaron que se buscarán fórmulas de apoyo porque es muy importante la reactivación de las cadenas productivas de la provincia. Invitaron a la población a consumir pescados y mariscos sin temor, ya que los productos del mar provienen de zonas alejadas de la bahía de Chañaral.

El Intendente de Atacama, Miguel Vargas, junto al Gobernador Yerko Guerra, el Seremi de Economía Mario Silva y Jimena Henríquez de la Seremi de Salud, se reunieron el viernes 24 con dirigentes de la Federación de Pescadores de la Caleta San Pedro de Chañaral. Se hicieron planteamientos importantes a las autoridades, los que se comprometieron a una serie de medidas tendientes a mejorar su situación.
Los pescadores han visto mermada la comercialización de sus productos, antes las dudas de los consumidores sobre su procedencia. Se aclaró que no se puede pescar entre Punta Achurra y Barquito y que toda la pesca proviene desde Punta Infieles a Flamenco, por esta razón la autoridad hizo un llamado a la comunidad a consumir pescados y mariscos con toda confianza, ya que provienen de un sector que no fue afectado por el aluvión.

El Gobernador Yerko Guerra manifestó que la autoridad continuará realizando reuniones con todos los sectores económicos de la provincia, ya que en esta etapa de la emergencia es muy importante la reactivación del comercio y las cadenas productivas que generan empleos.

En tanto el Intendente Vargas, señaló que, “la resolución de la autoridad sanitaria limita las zonas de extracción por efecto del aluvión, a otras áreas que no son cercanas a la bahía de Chañaral, realizada sobre la base de garantizar la salud de la población, pero que hay que buscar fórmulas que permitan apoyar el trabajo de este sector.  Creemos que con el diálogo, con la capacidad que tenemos de ponernos de acuerdo en esta región, todos defendiendo legítimamente sus puntos de vista, pero con esa capacidad de entendimiento que tiene que primar por sobre todas las cosas, los problemas se pueden resolver. Todos estamos todos con el mismo objetivo que es resolver los problemas, levantar la región, construir ciudades mejores, más amigables, donde la calidad de vida sea el centro de todas nuestras preocupaciones”, indicó finalmente la autoridad.