Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de septiembre de 2019

#AcreditaciónEstadioElCobre

Un 5 de mayo de 1979 nace Club Deportes CobresalA. Con fecha 30 de junio, el nuevo equipo decide construir un nuevo recinto en el antiguo sector de la cancha Sausalito, luego que se descartara su remodelación y el empastado del Estadio N*1.

Es así como casi un mes después, el 27 de julio de 1979, se inicia la construcción del Estadio “El Cobre” de El Salvador.

Ya en 1980, un 4 de enero, CD Cobresal inicia su camino en el fútbol chileno tras recibir el patrocinio de Club Deportivo Hospital para ser aceptado en los registros de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), paso fundamental para postular al profesionalismo.

El 26 de enero se inician las obras de instalación de la reja olímpica y la construcción de graderías con capacidad para 4 mil personas. Poco a poco comienza a germinar el pasto y el lugar se convierte en un paseo obligado para la comunidad salvadoreña.

Tras un arduo trabajo, el 1 de junio de 1980 finalmente CD Cobresal y la comunidad local inauguran el Estadio “El Cobre”. Tras 10 meses y 5 días, la ciudad y el club cuentan con un oasis en el desierto más árido del mundo.

El 15 de junio el estadio es testigo del primer encuentro a jugarse en su césped. CD Cobresal enfrenta a San Luis de Quillota, que en su equipo contaba con figuras como Patricio Yañez, Pititore Cabrera y Pindinga Muñoz. El partido fue para el local por 1-0.

Desde esos días han pasado ya casi 40 años. El compromiso y aporte de todos hoy celebran al Estadio “El Cobre”.

La FUERZA Y EL TEMPLE MINERO explican que exista este estadio en El Salvador, donde todo queda lejos. El clima es seco y la radiación solar marca el punto de mayor intensidad en el planeta. Aprovechando esta condición, hoy el Estadio “El Cobre” cuenta con iluminación de tribunas y otros espacios en base a Energía Renovable No Convencional proveniente del sol, energía fotovoltaica con la cual aporta en el combate al calentamiento global y ubica a CD Cobresal como pionero a nivel país en el uso de esta tecnología.

Además, las mejoras y obras realizadas han sido acreditadas tanto por Carabineros de Chile como por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la Gobernación Provincial de Chañaral.

Esto permitió que hoy, 7 de septiembre de 2019, el Gobernador de la Provincia de Chañaral, Sr. Ignacio Urcullú Clement-Lund, hiciera entrega de la Resolución N* 269, de fecha 19 de agosto de 2019, que acredita al Estadio “El Cobre” de El Salvador como recinto CATEGORÍA TIPO B, a los representantes de Codelco División Salvador, Sr. Eduardo Henríquez, Gerente de Operaciones, y Sr. Ricardo Sobarzo, Gerente de Sustentabilidad, quienes a su vez hicieron entrega de dicho documento a la dirigencia del club minero, representada por su vicepresidente, Sr. Oscar Vega.

Esto significa que este recinto deportivo está en condiciones de albergar espectáculos y eventos del fútbol profesional en horario diurno y nocturno, cumpliendo con todos los estándares de seguridad.

La citada Resolución deberá estar siempre disponible, junto con todos los antecedentes que permiten esta acreditación, tanto en poder del club como de la Gobernación Provincial.

De esta forma, Club Deportes Cobresal y el Estadio El Cobre siguen haciendo historia en el fútbol chileno. Felicitaciones!!..

#CobresalLoApoyamosTodos