Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chañaral actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de junio de 2016

Avanza integración para impulsar Corredor Bioceánico Ferroviario entre Atacama y Argentina

Por primera vez en Copiapó se reunieron autoridades del Gobierno Regional, encabezadas por el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, con autoridades argentinas de las provincia de Catamarca, La Rioja y Córdoba, junto a representantes de empresas privadas para analizar e iniciar consensos respecto del corredor bioceánico ferroviario, proyecto de integración que busca concretar iniciativas de intercambio comercial y cultural entre ambos países.

Tras concluir la reunión, Vargas fue enfático en manifestar que “la integración avanza”, precisando además que “este encuentro fue histórico y así lo han expresado los representantes de las provincias argentinas que nos han acompañado aquí en Copiapó.  Estamos consensuando las voluntades y esto es lo primero que debe estar presente en estos encuentros. La inversión que se debe realizar para que los proyectos de integración se puedan materializar requiere voluntad para generar concursos públicos y privados. Los representantes de las empresas han manifestado su interés e intención de querer sumarse en este proyecto, y ahora es un hecho que el corredor se puede vislumbrar como una alternativa esperanzadora para el futuro”.

“Desde el Ministerio de Obras Públicas hemos manifestado avanzar con celeridad en la pavimentación del Paso San Francisco, el que por cierto, nos conecta con la Provincia de Catamarca. Hemos culminado la primera etapa de esta iniciativa, que considera 60 kilómetros de pavimento y que va desde el complejo hasta el Paso San Francisco. Además, vamos a licitar la segunda etapa de este proyecto, que considera los oteros 40 kilómetros restantes. Esperamos que durante el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, avanzar significativamente en este tramo que va desde el complejo hacia el límite con Argentina”.

Por su parte el Gobernador de la Provincia de Chañaral, Yerko Guerra, manifestó que “este proyecto debe ser considerado como un proceso, donde necesitamos diálogo para generar las coordinaciones necesarias, pero también mucho entendimiento desde las voluntades políticas. Lo importante es que estamos todos convencidos que esto es una alternativa real de diversificación económica para Atacama y las provincia argentinas presentes en este encuentro”.